domingo, 2 de septiembre de 2012

CARTAS A KATHERINE WHITMORE, Pedro Salinas

Epistolario
Tusquets
2002
406 páginas

Hasta el año 1999 parecía que las grandes obras poéticas de Pedro Salinas, La voz a ti debida, Razón de amor y Largo lamento habían sido producto de la imaginación abstracta del autor, una elaboración poética que Salinas había inventado o creado, sin un referente amoroso. Pero en ese año aparecieron las cartas que demostraban una relación amorosa que comenzó en 1932 del poeta con una hispanista llamada Katherine Whitmore. Ésta había fallecido en 1979 y había donado estas cartas con la intención de que se hiciesen públicas 20 años después de su muerte. 
Así, hemos sabido muchos años después, que La voz a ti debida, uno de los mejores poemas de amor del siglo XX había sido escrito para esta mujer que empezó siendo una de las estudiantes norteamericanas que acudían a los cursos de Salinas para convertirse en su amante, en su musa, en el ideal amoroso de estos poemas. 
Se publican en este libro 151 cartas de las 344 que legó Katherine. Las cartas abarcan un periodo comprendido entre  1932 y 1947, y son espectaculares en lo concerniente a la gestación de los poemas de Salinas.
La lectura de estas cartas me ha producido muchas sensaciones: por un lado el eterno debate sobre si es necesario airear la vida privada de un escritor que ya tiene una obra consolidada sin o con su consentimiento. Por otro lado me ha emocionado saber cómo fue la gestación de alguno de los poemas que componen los libros que he citado más arriba. En todo caso son cartas muy literarias, llenas de un estilo precioso y cuidado en la que hay referencias a la época y al contexto en que vivió la pareja. Me hubiera gustado poder consultar todas las cartas porque hay lagunas que no consiguen llenar. Existe un microfilm de todas las cartas en la Residencia de Estudiantes en Madrid.
En definitiva una buena lectura, perturbadora y que en cierto modo me ha cambiado la percepción que tenía de Pedro Salinas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario