NOVELA FANTÁSTICA
Editorial Destino
960 páginas
1996
Olvidado Rey Gudú cuenta la historia de una saga familiar, la de los reyes de Olar, desde el rey Sikrosio hasta el rey Gudú, llena de amores, odios y acontecimientos trágicos y dolorosos. Gudú fue el que más engrandeció el reino, gracias a los consejos de su madre, la astuta reina Ardid, pero también fue el que lo llevó finalmente a la ruina y al olvido.
Es una novela que se podría incluir dentro de la literatura fantástica, pues aparecen hechiceros, trasgos, ondinas, silfos o islas que vagan por el mar. La ambientación es entre medieval y de cuento de hadas, con reyes y reinas, guerras, conquistas, traiciones, luchas fratricidas por el trono, castillos, bufones y tierras que terminan abruptamente en abismos.
El estilo es preciosista, demorado, cuidadísimo, metafórico, y a trechos onírico y hasta surrealista, como algunos de los personajes que aparecen. Son muy llamativos sus nombres, como si los hubiera bautizado un niño: Sikrosio, Gudú, Ardid, Tontina, Predilecto y tantos otros. Pero lo mejor de ellos es que la autora no hace un planteamiento maniqueo de ninguno; no hay ni malos ni buenos en absoluto. Todos tienen matices, virtudes y defectos, tanto los "buenos" como los "malos". Por ejemplo, la reina Ardid, la protagonista indiscutible del libro, a pesar de que tome el título de su hijo, es bondadosa, inteligente, generosa, astuta, decidida y pragmática.
Hacía tiempo que no leía una novela como esta, una novela que lo tiene todo: intriga, una trama perfectamente hilada y llevada hasta el final, unos personajes llenos de vida, un lenguaje poético y un contenido profundo que conmueve la conciencia. Es como una vuelta a los cuentos que nos contaba nuestra abuela de pequeños, una vuelta a nuestra infancia perdida, llena de sueños imposibles, pero sobre todo llena de olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario