domingo, 1 de diciembre de 2013

MORTAL Y ROSA, Francisco Umbral



Diario personal


242 páginas


Editorial Cátedra

 


Este libro fue el elegido para celebrar el encuentro de clubes de lectura de Valladolid el pasado mes de octubre. Tengo que confesar que lo leí por esa circunstancia, porque no era Umbral un autor que me llamara la atención y tampoco el género del libro. Sin embargo, diré también que es un libro que me ha sorprendido, que tiene una calidad literaria que no me esperaba y un contenido que provoca la reflexión.
Mortal y rosa es un libro diferente, inclasificable. El autor habla de “diario íntimo”, pero reconoce que no es un diario al uso. Son sus pensamientos sobre la vida y la muerte, el paso del tiempo, la condición trágica del ser humano, la identidad, la condición del escritor, la fama, la familia y muchos otros temas.
Está escrito a lo largo de más de un año y gira en torno a la muerte de su hijo, de niño, por lo que se comprende la inmensa amargura que tiñe toda las páginas y que llega al nihilismo más absoluto en ocasiones.
El lenguaje es muy rico, exuberante se podría decir, lleno de metáforas, de adjetivos, con múltiples neologismos del autor, para expresar lo que siente y piensa. El tono también es variado, desde el desenfadado o humorístico al más desgarrador, pero predominando siempre el tono lírico, poético, intimista.
Es un libro para leer despacio, reflexivamente y disfrutando de la riqueza del lenguaje de este autor que, más allá de los tópicos sobre su mal genio, demuestra en Mortal y rosa una calidad literaria indiscutible.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario