domingo, 11 de mayo de 2014

CÉSAR PÉREZ GELLIDA en la Biblioteca Municipal de Tudela de Duero

 Novela negra
Trilogía "Versos, canciones y trocitos de carne" (Memento mori, Dies irae, Consummatum est)



El pasado 5 de mayo el escritor vallisoletano de moda acudió a la Biblioteca de Tudela para encontrarse con sus lectores y entablar un diálogo con ellos. Fue una charla muy amena y muy interesante, dirigida con mucho acierto por Consuelo Sanz, la Bibliotecaria, y en la que los asistentes pudimos hacer todo tipo de preguntas sobre los libros, los personajes, la inspiración y la forma de escribir del autor de Memento Mori y Dies Irae, que con la reciente publicación de Consummatum est concluye la exitosa trilogía Versos, canciones y trocitos de carne.
Con explicaciones claras, ágiles, llenas de detalles y anécdotas, nos contó cosas como las siguientes:
Sobre su forma de escribir: no hace un esquema o un guión, porque dice que, de ese modo, inconscientemente puede dar pistas a los lectores y para él una de las mayores satisfacciones de escribir es precisamente sorprenderlos.
Sobre el título en latín de sus novelas: tuvo que imponerse a la opinión de su editor que pensaba que podían confundirse con otro tipo de libros de no ficción.
Sobre la extrema crueldad de algunas de sus escenas y de algunos de sus personajes: la realidad supera a la ficción. Algunos de los hechos son reales, se documenta en periódicos, etc. y ve que el nivel de violencia del ser humano no tiene límite en algunas ocasiones. Y hay muchos sociópatas y psicópatas reales cuyos hechos lo demuestran.
Sobre la denuncia social típica en la novela negra: él concibe la novela como entretenimiento y cree que hay otros foros para hablar de política, religión, etc.
Sobre la etiqueta de "el Stieg Larsson español": no ve muchas similitudes entre los dos, pero le encanta la etiqueta en el sentido de que sirve para que el lector identifique el tipo de libro que escribe.
Sobre el mundo editorial y la crisis: dice que tiene suerte de que le hayan publicado, siendo un escritor novel y en este momento en que no se publica nada apenas de autores no conocidos. Es difícil publicar, es difícil publicar una segunda novela, y vivir de la literatura es casi imposible (el autor suele cobrar el 10% del precio en bruto de cada libro vendido).
Sobre sus proyectos de futuro: van a aparecer relatos cortos sobre los personajes de la novela en otros momentos temporales, el Ayuntamiento de Valladolid quiere hacer una ruta literaria por la ciudad, el proyecto de una película o serie sobre la trilogía, el salto a Latinoamérica, traducciones a otros idiomas, y además ya está trabajando en otra novela.
Desde aquí le deseamos mucha suerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario