Linteo Ediciones
2012
500 páginas
"Los dioses no tuvieron más sustancia
que la que tengo yo. Yo tengo, como ellos,
la sustancia de todo lo vivido
y de todo lo por vivir. No soy presente sólo,
sino fuga raudal de cabo a fin"
Así comienza el que quizás sea el mejor poema escrito en castellano en el siglo XX.
Se trata de Espacio, un poema largo en prosa (aunque la edición de las
dos primeras estrofas que inicialmente preparó Juan Ramón Jiménez (JRJ),
estaba organizada en verso libre). Es un poema tremendamente sonoro y
de una profundidad tal que uno tiene que concentrarse continuamente o
leerlo a poquitos para sentir todo lo que el poeta quiere expresar.
Quizás sea esta poesía la menos conocida del nobel español, poemas
escritos en el exilio americano, muchos de los cuales no llegaron a
publicarse el vida del autor. El otro texto es menos conocido: Tiempo, a
medio camino entre la prosa poética y el ensayo, es una obra que JRJ no
llegó a publicar, y de la que no tenía una versión definitiva; en esta
edición, además de una introducción general, los editores han publicado
la reproducción facsímil de los originales que se conservan de ambos
poemas en la Sala Zenobia y Juan Ramón de la Universidad de Puerto
Rico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario