jueves, 13 de junio de 2013

LAS LEYES DE LA FRONTERA, Javier Cercas

Novela
Mondadori
2012
384 páginas

Novela compleja, una trama de amor a lo largo de una vida, en la que la realidad pierde su pulso ante las suposiciones, ante las verdades que asumen los personajes. La estructura narrativa es complicada: un escritor nos cuenta una historia a través de entrevistas que va haciendo a sus personajes, con el hilo conductor del protagonista, Ignacio Cañas; poco a poco surgen secretos, detalles que van cambiando la percepción que el lector tiene de la historia de fondo y de cada uno de los personajes. Cada cuál  relata su verdad, emite sus juicios de valor, contesta o no a preguntas clave, modificando continuamente nuestra idea global del peso de los actores sujetos de la investigación. 
Aunque la idea del escritor que recopila los datos de la historia es escribir una novela sobre ello, el resultado es que ante la imposibilidad de abarcar todo lo que va conociendo, decide novelar el proceso de su investigación.
Lo que más me ha gustado de este libro (que me ha encantado), ha sido la sensación transmitida de que nada es en realidad verdad o mentira, de que cada uno construimos nuestras propias verdades o las adaptamos a nuestras necesidades para poder seguir viviendo. 
La novela contiene una crítica al modo en que vivimos, a las diferentes formas de vida que coexisten en nuestra sociedad y de las que apenas nos damos cuenta, inmersos en nuestra burbuja social. También contiene una crítica a los programas de la prensa rosa, y nos hace reflexionar sobre el sistema penitenciario y la posible reinserción de algunos presos en la sociedad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario