lunes, 30 de diciembre de 2013

VIDA DE UNA MUJER AMOROSA, Ihara Saikaku

Novela de memorias

Editorial Sexto Piso

241 páginas




 La protagonista, una anciana que vive retirada en un lugar apartado, cuenta su vida a unos jóvenes que han ido a conocerla porque quieren saber qué es el amor y se dice que ella es una mujer experimentada.
La mujer relata cómo desde niña le llamó la atención el “mundo flotante” (con este término se refiere más o menos a un mundo frívolo e inmoral) y que eso hizo que terminara dedicándose a la prostitución.
Era muy bella y muy inteligente, tenía muchas habilidades musicales, etc., por lo que empezó en la escala más alta. Sin embargo, su mal carácter, su impulsividad y el dejarse llevar por sus deseos sexuales le acarreó ir descendiendo en esa escala hasta el punto más bajo.
El libro está estructurado como una confesión arrepentida para conseguir la purificación dentro de la ley budista. En este sentido, me ha llamado la atención el parecido con la novela picaresca española del Siglo de Oro (aproximadamente la misma época del autor, Saikaku, que vivió en el siglo XVII), en concreto la estructura episódica y la intencionalidad moral. La protagonista cuenta cómo va pasando de trabajo en trabajo, como Lázaro de Tormes o Guzmán de Alfarache pasaban de amo en amo. Y ambos, mujer y pícaro, le piden al lector que aprenda de sus errores, que no cometa los mismos pecados, que busque la salvación del alma.
Es un libro diferente, especial, para leer despacio, para disfrutar también de los grabados que aparecen y para conocer cómo era la vida de las mujeres, especialmente las prostitutas, en el Japón del peíodo Edo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario